Evaluación de la Agenda 2030: uso de indicadores para medir la consecución de los ODS

En esta nueva entrada del blog continuamos con un nuevo enfoque de aprendizaje del curso. El módulo tercero nos dirige hacia una mirada más local con el objetivo de aprender y detectar una mejor monitorización de los ODS a un nivel más desagregado. A lo largo del tema introductorio hemos podido comprobar la implicación que tienen diversos actores para la medición de los objetivos y sus metas no sólo a nivel nacional, sino autonómico y local. Para el logro de los ODS se hace necesario el establecimiento de indicadores que nos aportará una mejor visión de la implementación de cada política para la consecución de cada meta. Siempre dentro de las posibilidades de cada administración dependiendo de la meta perseguida por esta según su realidad territorial. El sistema de indicadores en el que me he centrado es el de los Datos Estadísticos y Geoespaciales del Estatuto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Como he comentado en otra entrada anterior del blog, mi lab...